lunes, 25 de octubre de 2010

Mi sobrino Yosef

Mi sobrino Yosef
El sobrino más cercano, por ser hijo de mi prima - hermana Araceli.
He asistido a su escuela y he disfrutado de los honores a la bandera, el desfile del 15 de septiembre y hoy nuevamente honores a la bandera y la presentación de la semana en curso sobre nacimientos o hechos históricos que han sucedido en una semana como esta, pero en el pasado. Y una presentación de Halloween vs. Día de Muertos, tradición norteamericana contra las tradiciones mexicanas. Ellos celebran a las brujas, nosotros recordamos a las personas que ya se han ido.

jueves, 21 de octubre de 2010

Tamales (desayuno)

Tan ricos y sabrosos nuestros TAMALES, que en este caso de dulce, tambien pueden recordarnos lo mexicanos que somos y nuestro orgullo por serlo. Tambien los colores de la bandera estan presentes en el mes patrio (septiembre: 15 septiembre. Aniversario de la Independencia de México) y en noviembre (aniversario de la Revolución Mexicana)

Tamales los más normales
- Verdes. (de pollo en salsa de tomate verde, puede ser carne de cerdo tambien)
- Rojos. (de pollo o res en salsa de jitomate y chile)
- de Rajas (salsa de jitomate con rajas de chile)
- de mole (mole con pollo)

martes, 19 de octubre de 2010

Sta. Maria Nativitas - Paisajes


Puente sobre la supercarretera Tehuacan-Oaxaca

Nudo Mixteco casi llegando al pueblo.




Varios detalles de los paisajes que se pueden disfrutar


Paisaje agrete pero cuando hay verdor y lluvias, todo se viste de verde

martes, 12 de octubre de 2010

Los volcanes camino al pueblo

Pico de Orizaba.
Popocatépetl e Iztaccíhuatl

Cd. de México entrando por Rio Frío (autopista a Puebla). Pueden apreciarse tambien algunos volcanes que aunque apagados existen.
Son los tres volcanes que se pueden ver en un viaje de México - Puebla - Oaxaca, o viceversa.

lunes, 11 de octubre de 2010

Popocatépetl e Iztaccíhuatl

Es el skyline más conocido de la Ciudad de México.
Popocatépetl e Iztaccíhuatl

miércoles, 6 de octubre de 2010

Carlos

Carlos en el terreno del aguacatal, cerro de la Campana al fondo.

Carlos en diferentes puntos del pueblo
- cerca de casa de los abuelitos
- cerca de la fuente de agua
- camino a la salida del pueblo
- en el terreno donde recoge la alfalfa y sus aguacates

Carlos enseñandome el rio desde su casa.

Sta. Ma. Nativitas - Paisajes



Photo 1: Palacio Municipal
Photo 2: Acceso al pueblo desde Monteverde, al fondo el Nudo Mixteco.
Photo 3: Cerro de la Campana y rio.